Rafael Jijena Sánchez
Viernes de Tinieblas. En los cerros
La Oración cerrada.
Y allacito,
una fila de luces que suben y bajan…
- Tamos iegando a Cuchiyaco.
Apiesé, Ño Llampa.
No ve?....:
la procesión que pasa!
(De cuando en cuando
el viento
huele a albahaca
y a sebo).
La cabeza voltiada,
cuatro guasos llevan
la Dolorosa
a cuestas.
Un bombo acompaña…l
los golpes de pecho.
Suenan las guaicas de los rosarios;
llorisquean las velas de sebo.
De repente, la boca del cura
madura esta copla:
Jesucristo se ha muerto.
La Virgen está sola:
los cielos y la tierra
con ella lloran.
Bom, bom, bom…
acompañan el bombo, los golpes de pecho.
Suenan las guaycas de los rosarios
y hasta parece que reza el viento.
Vienes de Tinieblas,
Jesucristo ha muerto.
Cuchiyaco todo
se viste de duelo…
Y llora, llora, en sus velas de sebo.
Contenido Similar
Editorial
Por Juan Marcos Pueyrredón
Adeste Fideles
Concierto de Navidad. Orquesta y Coro RTVE Alfredo García l Barítono
Pensamientos de San Agustín sobre la Navidad
Nochebuena
Por Francisco Luis Bernárdez
La Virgen dela Ternura
Glosa antigua al celebre icono oriental de La Virgen de Vladimir o de la ternura
Romance de la Anunciación
Por Alfredo Bufano
La obra navideña de Jean-Paul Sartre
Bariona y el Hijo del Trueno, Fragmentos, Jean Paul Sartre
La Virgen de la Inocencia
Georges Bernanos, Diario de un cura rural, Barcelona 1951, 202.
Letanía inocente a la Virgen María
Martín Descalzo, Jose Luis
La Virgen del Mediodía
Paul Claudel